El anuncio se dio a conocer en una reunión que sostuvieran el director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez y el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.
Santo Domingo.-El director de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, anunció que a través de la institución que dirige se estará garantizando el desayuno, almuerzo y la cena a los inmigrantes que son retenidos para ser devuelto a su país de origen en los Centros de Interdicción de Migración.
En una visita de coordinación que realizara Féliz Méndez, al director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien lo recibió en su despacho y donde trataron sobre el tema como forma de seguir garantizando la dignidad y los derechos humanos de los repatriados.
Ambos funcionarios, coincidieron en señalar el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, para que a los extranjeros que son retenidos por su condición de ilegalidad en el país, reciban un trato digno y respetuoso.
“Respondiendo a la inquietud del presidente de la República, Luis Abinader, y en cumplimiento a esa disposición, hemos visitado al vicealmirante Lee Ballester, para que bajo la supervisión general de la dirección de Migración, Comedores Económicos, puedan continuar supliendo los alimentos que le suple a cada uno de los extranjeros que sean retenido por alguna razón, el interés de nuestro presidente es que no le falte la alimentación”, apuntó, Féliz Méndez.
El director general de Comedores Económicos dijo también que para estos fines se estarán instalando Cocinas Móviles, en todos los centros de Interdicción de Migración ubicados en los diferentes puntos del país.
“Vamos a asignar el personal y a enviar cada semana las provisiones crudas, y un oficial de alto rango de la Dirección de Migración estará supervisando el procedimiento”, explicó.
De su lado, el vicealmirante Lee Ballester, agradeció al director de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Mén
0 Comments
Publicar un comentario