El presidente Luis Abinader presentó datos oficiales que evidencian una reducción significativa en la criminalidad en la República Dominicana, destacando una tasa histórica de homicidios que posiciona al país como el más seguro de Latinoamérica, según el informe de Insight Crime. Entre mayo de 2023 y julio de 2025, la tasa de homicidios disminuyó de 13.79 a 8.3 por cada 100,000 habitantes, un logro atribuido al fortalecimiento de la seguridad nacional.
Esta reducción significativa es resultado directo de la creación, en junio de 2023, de la Fuerza de Tarea Conjunta, una estrategia que integra organismos como el Ministerio Público, Interior y Policía, Defensa, Policía Nacional, DNCD, Migración y el 911. Este comité de alta coordinación se reúne semanalmente con el presidente para analizar datos en tiempo real, planificar acciones tácticas y focalizar recursos en las zonas más afectadas por la inseguridad, utilizando tecnología avanzada e inteligencia analítica.
En cuanto a los delitos específicos, los homicidios son mayormente causados por conflictos sociales (51.6%), seguidos de actos delictivos (21.5%) y acciones legales (16.4%). Paralelamente, los robos descendieron un 22.5%, al pasar de más de 51,000 casos en 2023 a cerca de 40,000 en 2025. Esta tendencia a la baja refleja una política de seguridad más efectiva y una mejor respuesta judicial.
Respecto al narcotráfico, entre 2020 y 2025 las autoridades decomisaron cerca de 221 toneladas de drogas, tanto a nivel nacional como en colaboración internacional, y detuvieron a más de 173,000 personas vinculadas al tráfico ilícito. El microtráfico fue combatido con más de 850,000 operativos, miles de allanamientos y decenas de miles de detenciones, además de importantes incautaciones de armas, dinero y vehículos, evidenciando un esfuerzo integral para desarticular estas redes criminales.
Una parte esencial de esta lucha ha sido la interoperabilidad entre 33 instituciones gubernamentales mediante la plataforma XROAD, que facilita el intercambio seguro de información para investigaciones complejas. También destaca el reconocimiento del Gobierno de Estados Unidos por ubicar a República Dominicana en el segundo lugar mundial en captura de prófugos norteamericanos, gracias a innovaciones tecnológicas en el análisis criminal y la integración de órdenes de arresto inteligentes.
Finalmente, el país se prepara para albergar en este mes julio la VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), un foro hemisférico clave donde se debatirán desafíos actuales como la delincuencia, ciberseguridad y la profesionalización policial. Este evento refuerza el compromiso dominicano con la cooperación regional y el intercambio de buenas prácticas para mantener la tendencia de mejora en la seguridad pública.
0 Comments
Publicar un comentario